... |
CARACTERISTICAS
DEL
PARQUE |
 |

|
El nombre dado a este paraje:
"Las Tablas", no es caprichoso, sino que responde al nombre de un
ecosistema, en otros tiempos muy extendido en la llanura central de la
Península Ibérica, y especialmente en La Mancha, y del que
lamentablemente sólo queda este resquicio. Las tablas fluviales son
desbordamientos de los ríos en sus tramos medios, que provocan grandes
encharcamientos, debido a la escasez de desniveles en el terreno. |
|
 |
Su carácter especial viene dado
por su formación en la confluencia de los ríos
Guadiana (permanente de aguas dulces) y
Cigüela (estacional, de aguas salobres).
Esta característica hace de las Tablas de Daimiel un ecosistema
singular, único en su genero, proporcionando una gran diversidad
ecológica.
Bajo la superficie, una inmensa esponja de piedra, denominada
acuífero 23,
originada por el fenómeno natural del Karst: descomposición primero de
la roca caliza al infiltrarse el agua aportada por la lluvia y posterior
ocupación de los intersticios de la piedra por el agua, en un proceso de
millones de años de duración. |
|
 |
AGUA Aquí donde las aguas del Guadiana
funden sus besos con las del Cigüela,
no corre el corazón, sino que vuela
sobre la paz de una laguna plana.
Sobre esta anchura - tierra soberana-
Cuenco de luz, continuo duermevela
el amor es perpetuo centinela
cuando el agua es de nardo y mejorana.
No le sequéis veneros al paisaje,
que crezca libre el junco y el taraje
al abrigo de un claro encharcamiento.
Que este pequeño Parque gane alturas,
que conserve sus aguas limpias, puras,
y quite sed al barrizal sediento.
(Santiago Romero de Avila) |
|
|