Estoy actualmente leyendo, o más bien diría trabajando sobre este fantástico libro de Betty Edwards (Aprender a dibujar con el lado derecho del cerebro), cuyo método debería aplicarse desde el parvulario hasta las escuelas de Bellas Artes. De hecho ya es de alguna facultad de Bellas Artes que lo usa como libro de texto.
Puedo decir que en este libro he descubierto un método real y práctico para aprender a dibujar, tal y como dice la autora, igual que se aprende a subir en bicicleta o a leer.
En el se practican las habilidades básicas que se necesitan para dibujar, y que están al alcance del cualquiera. No vale, como siempre se ha hecho, decir: pinta tal objeto tal y como lo ves, hay que aprender, a utilizar nuestro lado derecho del cerebro, el menos racional, el más artista, y en este libro nos dicen como hacerlo, con ejercicios prácticos.
Si no te lo crees, prueba a dibujar una foto o una obra de arte que consideres difícil, pero dándole la vuelta, o sea ponla al revés, e intenta dibujarla. Te sorprenderás al ver que es más fácil que si la pones al derecho. La explicación es muy fácil, al no reconocer ninguno de los objetos o formas, el cerebro izquierdo deja de actuar, te liberas de las ideas preconcebidas, y entra en funcionamiento tu parte derecha del cerebro.
Este es uno de las prácticas que propone la autora: realizar una copia de este dibujo tal y como lo ves.
A continuación iré dejando como comentarios a esta entrada, algunas notas sobre los apartados o citas que considere interesantes.
Vemos lo que esperamos ver o lo que decidimos que hemos visto antes, aunque a menudo esta expectación o decisión no se a un proceso consciente.