¿Por qué la fotografía tiene – obligatoriamente- que ser un medio artístico…? ¿por qué no nos conformamos con que sea tan sólo un medio extraordinario para mostrar el mundo como en principio es, o parece ser? (Eduardo Momeñe)
Etiqueta: tablas de daimiel
Grupo de facebook para imágenes de la pasarela de Las Tablas
Pruebas de enfoque con fumareles en vuelo
A pesar de que hace ya bastante tiempo que estoy utilizando el objetivo 50-500 de Sigma, conocido popularmente como «bigma», y aunque, a simple vista, da la impresión de que su enfoque ultrasónico sí que funciona bastante bien, sobre todo si tenemos en cuenta la amplia distancia focal que cubre, aún no lo había puesto a prueba de verdad. Así que ayer en la laguna de Navaseca aprovechando que había una banda de fumareles que revoloteaban ascendiendo y descendiendo a gran velocidad sobre la superficie del agua decidí que había llegado el momento.
Realice como es normal varias series, algunas con más suerte que otras, utilizando el modo de enfoque predictivo o continuo, que generalmente en las cámaras viene marcado como AFC, y disparando en ráfaga. En este modo de enfoque, y una vez que has realizado el enfoque inicial del objeto a seguir, es el equipo, en este caso el objetivo, el que se encarga de hacer el seguimiento del motivo para que continúe enfocado. También seleccione en la cámara la prioridad al enfoque, es decir que a pesar de estar en ráfaga, la foto no se realiza si el motivo no está enfocado, de esta forma nos evitamos un montón de fotos desenfocadas, aunque saldrá más de una, claro está, debido principalmente a una selección errónea del objeto que queríamos enfocar.
Este ejercicio, hay que realizarlo muchas veces para conseguir un resultado óptimo y eficiente, hasta que conozcamos perfectamente el conjunto cámara-objetivo y su forma de reaccionar, pero para ser las primeras pruebas con esta lente me doy por satisfecho.
Aprovecho para dejar constancia de la calidad y buen comportamiento de este objetivo, que a primera vista y dado su gran rango focal 50-500, no parece que vaya a dar mucha calidad. Pero lo cierto es uno de esos productos que salen redondos, y no hay más que ver las curvas MTF, sobre todo si vas a usarlo en una cámara APSC, donde el factor de recorte hace que la parte donde se obtendría un peor rendimiento, realmente no se utilice. Y no en vano, y como decía, el objetivo tiene incluso un sobrenombre «bigma», que casi siempre suele ser señal de que un producto se ha granjeado una gran popularidad.
Model PENTAX K-5 II s
Shutter Speed 1/1000 s
F-Number f/6.3
ISO ISO 400
Exposure Bias Value 0.00 eV
Metering Mode Pattern
Flash Off, Did not fire
Focal Length 330 mm
Lens Model Sigma 50-500mm F4.5-6.3 DG OS HSM
Date/Time Original 30/03/2016 17:16:38