Ya tengo en mis manos un ejemplar del número uno de la revista “Carrete”, como reza en su portada “Revista especializada en fotografía analógica”.
Solamente el ojearla es toda una gozada. ¡Cómo me recuerda aquellos tiempos en los que la única forma de conocer el trabajo de los grandes de la fotografía, era este tipo de revistas! Y aunque los tiempos hayan cambiado, a mí me ocurre como a Rafa Badia, uno de los entrevistados en la revista, donde manifiesta que “…me cuesta mucho más retener a autores que he visto sólo en la pantalla. Yo necesito tocar, los libros me ayudan mucho…”.
La revista comienza con una galería de imágenes de diferentes autores, todas ellas, imágenes interesantes, con mucho contenido, a las que merece la pena echarles un buen rato.
A continuación nos presenta 4 proyectos fotográficos de otros tantos autores: Jaume Montane, con sus retratos anónimos. Manel Muñoz que nos muestra una especie de simbiosis entre el cuerpo humano y la arquitectura. Franco Carino, con un proyecto basado en fotos Polaroid. Y Mafer Casco con el proyecto denominado “Pandora Spaceship and the No Radar Spationaut” , en el que propone un descubrimiento de nuestro espacio interior a través de un viaje al espacio.
Rafa Badia
Interesantísimas las dos entrevistas que vienen a continuación. La primera a Rafa Badia. Fotógrafo, poeta, editor y docente. He disfrutado un montón leyendo su entrevista. Quizás porque coincido con él en muchos de los pensamientos que expresa en cuanto a la forma de ver la fotografía. Si quieres saber algo más sobre él, esa es su página http://rafabadia.net/ .No te pierdas los ensayos de fotografía, unos proyectos del autor, que se encuentran en el apartado de “docencia”, y que puedes descargarte gratuitamente en pdf.
Me ha sorprendido también gratamente el segundo entrevistado Eduardo Pavez. Fotógrafo, dramaturgo, guionista, youtuber, y yo diría, que sobre todo un gran comunicador. En su canal de Youtube puedes encontrar muchos videos sobre fotografía analógica, uso de cámaras antiguas, y consejos para afrontar la fotografía callejera, o Street photography, apartado en el que es todo un experto.

Olympus trip 35
La revista termina con dos artículos. Uno sobre la mítica cámara Olympus trip 35. Una sencilla cámara, con un objetivo superior, y que puede conseguirse actualmente en Ebay por menos de 20€. Y otro artículo sobre la película Ilfor XP2 400. Película de cuyas bondades nos habla Ramón Jiménez, un apasionado de esta película, que aunque en b&n, curiosamente se revela con el proceso C41.
Bueno, como conclusión. Una revista que seguro que será del agrado de todos los que de algún modo aún no nos hemos desenganchado del mundo de la fotografía química, o de aquellos que han llegado hace poco con esta ola de aire fresco que parece que está viviendo últimamente este tipo de fotografía. Enhorabuena y mucha suerte con este proyecto a los dos jóvenes fotógrafos que han tenido la valentía de llevarlo a cabo: Tiago Almansa y Laia Martínez.
Raba Badia
Y para terminar quiero hacerlo con otro de los pensamientos Rafa Badia deja caer en su entrevista: “… me gusta más la aproximación analógica, lo que yo llamaría disparo comprometido, en el sentido de que sabes que generas un documento(…) con el analógico generas un documento que aunque tires a la basura “ha sido” mientras que en una captura digital puede desaparecer a los pocos segundos”
Por cierto se me olvidaba. Si quieres adquirir la revista, puedes hacerlo desde este enlace: página de la revista carrete. Su precio son 20€ y a mí me tardo aproximadamente una semana.
Pues tiene muy buena pinta