Una chica agachada fotografiando las hojas caídas de los árboles

En el n.º 13 de la revista Afal, se presentaban los cuatro autores que el mes de abril de ese año habían participado en la exposición de Abril, organizada por el grupo Afal. Cualquiera de las presentaciones son dignas de encuadrar. Aquí pongo un fragmento de una de ellas, la de Francisco Gómez.

“A mí lo que me gusta es hacer fotografías y cuanto más buenas mejor.… Continuar leyendo/Read more

Químico/analógico vs digital. Apariencia de realidad.

Sí cada uno barriera su acera...

Sí cada uno barriera su acera…

Repasando mi archivo de negativos, del que hoy extraigo esta imagen, me hacia una pregunta, quizás llevado por la nostalgia, y por mi resistencia a dejarme llevar, al menos totalmente por la era digital.

Por eso hago una reflexión, y al final una pregunta para que cada uno dejéis vuestra opinión.

No sé exactamente muy bien porque, pero me da la sensación que las fotografías químicas traspiraban más realidad que las digitales de hoy en día.… Continuar leyendo/Read more

¡Como disfrutarían los pictorialistas con Photoshop!

Recuerdos de una tarde en Luciana

Recuerdos de una tarde en Luciana

¡Como disfrutarían los pictoralistas con Photoshop!

Esta fotografía la realizaba ayer, en la localidad de Luciana. Y al procesarla se me ocurrió forzar un poco las cosas, dejando que los deslizadores de los ajustes se fueran más allá de donde debían. Y al final, dándole lo que yo denomino un viñetéo inverso, pues lo llevo al blanco, en lugar de al negro.… Continuar leyendo/Read more

¿Por qué es hoy el día mundial de la fotografía?

Point de vue du Gras (heliografia de Nicéphore Niépce) considerada la primera fotografía de la historia

Point de vue du Gras (heliografia de Nicéphore Niépce) considerada la primera fotografía de la historia

¿Por qué es hoy el día mundial de la fotografía?

A cualquiera que se le diga que hoy es el día mundial de la fotografía podría pensar que en un día como hoy se obtuvo la primera fotografía, o que se produjo un avance decisivo en esta disciplina, pero nada más lejos de la realidad.… Continuar leyendo/Read more

Camera Work (The complete Photographs)

En este enlace mis comentarios en video:

y aquí la sesión de diapositivas:
Presentación sobre mi análisis de «Camera Work»

Portada de Camera Work

Portada de Camera Work

Este libro contiene la colección completa de fotografías aparecidas en los 50 números de la emblemática revista Camera Work. Comienza con una introducción de Pam Roberts, que fue conservador de la Real Sociedad Británica de Fotografía. Introducción que ocupa unas 30 páginas, en cada uno de los tres idiomas en los que viene esta edición (Español, Italiano y Portugués) y el resto de las páginas hasta 552, quitando unas 5 para los índices y pies de página, está destinado a la reproducción de las fotos aparecidas en la revista a lo largo de sus 15 años de vida (de 1903 a 1917).… Continuar leyendo/Read more